La empresa Securion presentó en Buenos Aires una propuesta integral que combina inteligencia artificial, robótica avanzada y monitoreo remoto en tiempo real. El objetivo: transformar los estándares de la seguridad urbana, empresarial y territorial en la región.
Con drones, sensores inteligentes, unidades navales no tripuladas y dispositivos capaces de anticipar riesgos, Securion e IH Tech Labs lanzaron oficialmente el primer Ecosistema Inteligente de Seguridad de América Latina. La presentación tuvo lugar este 1 de julio en el Museo MALBA, ante más de 200 invitados, entre referentes del sector tecnológico, empresarios y representantes de compañías internacionales vinculadas a la seguridad.
El ecosistema propone una nueva lógica operativa basada en autonomía, conectividad y sistemas de respuesta automatizados, orientados a contextos complejos como entornos urbanos, instalaciones industriales, espacios públicos o zonas portuarias. Según explicaron sus desarrolladores, la combinación de hardware y software permite optimizar las tareas de patrullaje, vigilancia y prevención de amenazas, con menor exposición humana y mayor cobertura territorial.
Durante la presentación se revelaron varias soluciones tecnológicas inéditas:
- . Guardian Urbano, una unidad multisensorial con inteligencia artificial pensada para monitoreo en ciudades. Puede detectar anomalías en tiempo real y está diseñada para interactuar con sensores ambientales y sistemas de alerta vecinal.
-
- . Securion Shield, un kit de equipamiento táctico inteligente que combina asistencia biomecánica, conectividad operativa y visión avanzada.
-
- . Sentinel y Plix, dispositivos desarrollados para anticipar y detectar eventos críticos mediante analítica de video y procesamiento de datos en el borde.